Mostrando entradas con la etiqueta Google. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Google. Mostrar todas las entradas

domingo, 23 de junio de 2019

Más acerca de Google Stadia

Google nos presenta de forma oficial todos los detalles de Google Stadialuego de un par de meses después de su presentación.

Google Stadia se presenta de forma oficial en la mayoría de mercados. El nuevo servicio de streaming de juegos llega con todo anunciado el mes de marzo.

Revisemos el nuevo servicio de Google.

Google Stadia es la nueva plataforma de Google que nos ofrece un servicio de streaming de juegos similar a Spotify, YouTube y otras plataformas con la misma filosofía capaz de reproducir todo el contenido en resoluciones 4K.

Su principal característica es la posibilidad de ejecutar cualquier juego compatible con la plataforma en dispositivos cuyas características no permiten jugar a determinados títulos, ya sea por limitaciones del sistema, de la propia plataforma (PC, Playstation, Xbox…) o de hardware. Lo único que necesitaremos será una conexión estable a Internet y un dispositivo compatible con Google Stadia, que puede ser un celular, una tablet o incluso una televisión.

Información y privacidad de Twitter Ads

En cuanto a los requisitos de Google Stadia, se sabe que será compatible con el navegador Google Chrome, Chrome OS y Chromecast. Se espera que llegue a Android, iPhone y Mac.

CATÁLOGO DE JUEGOS

Inicialmente los juegos compatibles con Google Stadia son los siguientes: DRAGON BALL XENOVERSE 2, DOOM Eternal, Wolfenstein: Youngblood, Destiny 2, Power Rangers: Battle For The Grid, Baldur’s Gate 3, Metro Exodus, Thumper, GRID, SAMURAI SHODOWN, Football Manager 2020, Get Packed, The Elder Scrolls Online, The Crew 2, The Division 2, Assassin’s Creed Odyssey, Ghost Recon Breakpoint, Trials Rising, NBA 2K, Borderlands 3, Farming Simulator 19, Mortal Kombat 11, Rage 2, FINAL FANTASY XV, Gylt, Tomb Raider Trilogy, Darksiders Genesis, Just Dance 2020

Posteriormente se espera que se vayan agregando más conforme la plataforma se desarrolle.

A partir del 14 de noviembre cuando Google Stadia llegará a países de un selecto grupo. Google ha anunciado dos tipos de suscripciones para Google Stadia: Stadia Pro y Stadia Base gratis.

Cabe destacar que Google Stadia Base no llegará hasta 2020.

domingo, 9 de junio de 2019

Google se ha propuesto revolucionar el mundo de los videojuegos en línea con su plataforma Stadia

A través de este servicio, los usuarios no necesitarán consolas o equipos potentes para disfrutar de los videojuegos; sin embargo, será indispensable una conexión de alta velocidad. En noviembre se lanzará en 14 países, en una primera etapa

Stadia, así se denomina la plataforma de videojuegos streaming que Google tiene proyectado lanzar antes de fin de año en 14 países. La principal característica de este servicio es que los usuarios podrán ingresar divertirse con sus videojuegos desde una computadora, una consola, un smartphone o una Tablet.

Doom Eternal, DragonBall Xenoverse II, Wolfstein: Youngblood, Footbal Manager 2020, The Crew 2, Destiny 2, Mortal Kombat 11, Tomb Raider Trilogy y Just Dance 2020, son algunos de los títulos que están comprometidos para formar parte de Stadia, muchos de manera exclusiva, señala El Clarín de Argentina.

Los usuarios no necesitarán consolas, potentes computadoras o smartphones de última generación, para poder jugar a través de Stadia. Tampoco será necesario descargar parches para los videojuegos, todo esto lo realizarán los potentes servidores de Google.

El servicio tendrá una suscripción de pago mensual de 10 dólares, que permitirá disfrutar de algunos de los títulos del catálogo en calidad 4k y a 60 frames por segundo; sin embargo, existirán algunos videojuegos para los que será necesario pagar una suscripción adicional.

El portal Cnet destaca que Google lanzó a la venta un kit de 129 dólares denominado Stadia Founder’s Edition que incluye un mando de videojuegos Stadia, Chromecast Ultra para streaming a 4K, tres meses gratis de Stadia Pro para dos personas, el juego Destiny 2 y la oportunidad de elegir el nombre de usuario de manera inmediata.

Se estima que para jugar sin ningún sobresalto en resolución 4K, con HDR y sonido envolvente, se requiere una velocidad de conexión de al menos 35 megas de descarga. Otra alternativa es utilizar una resolución de pantalla de 720p y 60 fps que demanda de 10 megas de descarga.

El servicio que se prevé estará disponible a partir de noviembre 2019, se brindará en principio a 14 países; sin embargo, el acceso se irá ampliando de manera paulatina al resto del mundo.

Google tiene previsto brindar acceso gratuito a esta plataforma; sin embargo, será recién a partir del 2020, y tendrá una calidad máxima de 1080 pixeles.